Este blog es un compromiso con todos aquellos lectores que buscan mediante este medio, el recojo y la transmisión de información; de temas ligados a la psicología y la educación; ciencias básicas para conocerse así mismo. Les doy la más cordial bienvenida, y espero que disfruten junto a mí esta nueva experiencia, que estoy seguro los llenara de ideas, opiniones y comentarios que espero puedan compartir y volver de este blog un medio de información masivo.




domingo, 3 de mayo de 2009

Explorando los objetivos


Hablamos de los objetivos en función de dos momentos:

Un objetivo - resultado, que se relaciona con la meta que quieres alcanzar.
Un objetivo - proceso, todo aquello que vas a realizar para alcanzar lo que te propnes, son aquellos objetivos menores que te guiarán hacia el final del camino.

¿Hablamos de dos tipos de objetivos?. Si dos tipos de objetivos que se complementan, con un solo destino. "TU META". Pero como mencionaba en la entrada anterior " Mi sueño con Piernas", no solo basta plantearse un objetivo, existe una serie de reglas establecidas que haran mucho más sencillo alcanzar tus sueños.

O´Connor y Lages(2005), Mencionan siete reglas de oro para establecer tus objetivos:
1.- El objetivo debe ser expresado en positivo: un objetivo esta descrito en aquello que quieres alcanzar y no en aquello que deseas evitar, es muy diferente decir: Quisiera poder dejar de buscar ya un empleo y trabajar; a decir: Conseguiré un empleo. la importancia radica en que plantearse un objetivo en negativo, vuelca toda nuestra atencíon y pensamientos en estos, en el ejemplo anterior el hecho de ¡dejar de buscar un empleo y trabajar!, centra la atencíon en el cansancio de buscar el empleo y la deseperacón por trabajar.

2.- El objetivo qtiene que ser especifico: Es muy facil decir, deseo tener un auto nuevo al terminar el año 2009, pero que pasa cuando nos planteamos el objetivo de ser mucho mas sociable. Los dos son nuestros objetivos, pero uno se puede especificar mucho más sencillamente que otro. El segundo objetivo puede modificarse y volverse más sencillo si lo ponemos en funcíon de la prueba que nos va ser significativo si nuestra meta ha sido alcanzada. por ejemplo: ¡quisiera ser mucho mas sociable!, se medira en poder mantener una conversación de 10 minutos con mis amigos, durante una fiesta, sin quedarme callado, ni sentado observando el ambiente de la fiesta. la importancia de lo especifico d eun objetivo radica en que puedes decir ¿cuando?, ¿donde? y ¿con quien? vas alcanzarlos.

3.- Decide como obtendras la prueba y el feedback del logro de tu objetivo: ¿como saber si he alcanzado mi objetivo?, Durante este viaje el feedback te indicara si estas o no en el camino hacia tu objetivo. las formas más basicas para evaluar tus objetivos estan en función de como tu evaluas tu propio rendimiento constantemente, esto quiere decir que al realizar uan evaluación seguida, podrás comparar ambos resultados y observará cunto has mejorado.

4.- Organiza tus recursos: Los recursos que tienes son aquellos que vas utilizar durante el viaje y no cuando hayas llegado al destino, quizás el viaje pueda ser largo pero si tiene sun pequeño recurso ese empujoncito, puede ser marcar la diferencia frente al resto, nuestros recursos son objetos, personas, tiempo, modelos, y nuestras cualidades personales, aquellas que nos hacen diferentes a lso demás.

5.- Sé proactivo: ¿quien emprende el viaje? la respuesta es sencilla "Tú", la proactividad se relaciona con nuestro actuar, y con nuestra voz activa "Yo lo hice", "Mis objetivos son".

6.- Presta atencion a las consecuencias más amplias: Toda consecuencia tiene una repercución para nuestro entorno, alcanzar nuestro objetivo trae consecuencia spara nosotros, pero tambien para otras personas. ¿vale la pena ese destino? ¿conduce a mayor felicidad? ¿ saldran perjudicadas otras personas importantes para mí?. Son algunas preguntas que puedes realizarte al plantearte tus objetivos.

7.- Prepara un plan de acción: esto e sloq ue convierte tu sueño en un objetivo. Cuando estableces los pasos a seguir para alcanzar tu meta, le estas poniendo piernas a tus sueños. No solo hace falta estar motivado es necesario el esfuerzo que debes hacer y mucho más saberq ue tus objetivos son posibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario