
Es quizás la pregunta que muchos de los adolescentes se hacen, al estar a puertas de cerrar una gran etapa de sus vidas, "la etapa escolar";pero el ¿porqué? de esta interrogante al término de la escuela y no durante el proceso de formación de ella. La orientación vocacional, es así un proceso de identificación y de formación de recursos que se brinda al estudiante para que pueda lograr la determinación de su vocación. La orientación vocacional es así llamado un proceso de enseñanza para la elección; una elección que pretenda ayudar a que la persona elabore un concepto adecuado de sí mismo, y de su papel en el trabajo. La orientación vocacional implica un proceso de elección y dicho de esa forma lleva consigo una serie de factores dentro de este proceso: La motivación, los intereses propios y ajenos, el autoconocimiento que se tiene de uno mismo, la relación y el involucramiento que se tiene con el mundo laboral, la familia y su historia formativa y la actividad económica actual; factores que suenan tan fáciles de recordar pero que sin embargo deben de tomarse en cuenta para la elección de una carrera profesional y técnica. Recuerda que este proceso es un acompañamiento que no solo debe de empezar al término de la etapa escolar, es un proceso que conlleva años, y no solo un par de meses o la asistencia a un taller de orientación vocacional, o los resultados de una evaluación psicológica; es de suma importancia que cse de a conocer que de esta elección depende que se inicie otra etapa en la vida de estos estudiantes. La escuela y la familia deben de ser partícipes de este proceso, una conversación o tan solo una pregunta como: ¿Hijo(a).. ya pensaste que vas a estudiar?, puede ser el inicio de un largo proceso de enseñanza para nuestros hijos y estudiantes, junto a ello súmale la importancia de formar en nuestros adolescentes una conciencia de objetivos es decir una conciencia con un plan de vida, un plan a futuro, un pensamiento futurista que lleve a estos estudiantes a formar en ellos el conocimiento de una meta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario